miércoles, 26 de junio de 2019

Recomendaciones:

°Se deberá orientar al paciente de la forma en que se realizará el estudio.

°Establecer  una buena comunicación con el paciente, empatia de esta forma el paciente se sentirá cómodo, tranquilo y confiado y por tanto colaborador.
°Cuestionar al paciente sobre la razón por la cual el médico tratante solicita el examen. (PARTE SUBJETIVA DEL PACIENTE).
°Leer la orden médica antes de iniciar el estudio.
°Una vez iniciado el procedimiento de ultrasonido, respetar el pudor del paciente, descubrir sólo y únicamente la región que será explorada, más no así la Anatomía total del paciente.
° Establecer los protocolos para cada tipo específico de ultrasonido ellos varían en cuanto área explorada.
°Utilizar el transductor  adecuado, cóncavo y convexo dependiendo del tipo de ultrasonido.
°Una vez realizado el ultrasonido, indicar al paciente fecha de retiro de resultados.
°Limpiar el transductor entre cada paciente evitando las infecciones cruzadas.

°Los ultrasonidos deberán realizarse de forma completa y no fragmentaria.
°Se recomienda el ultrasonido por ser un procedimiento no invasivo.
°Por su utilidad para examinar muchos de los órganos del cuerpo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario